Continuamos con nuestras Habas. ¿Sabías que estas leguminosas están presentes en nuestra alimentación desde la aparición de la agricultura?
Parece ser, que tienen su origen en la Asia Menor y el Norte de África y es uno de los cultivos más antiguos del mundo. Existen testimonios de su domesticación en el periodo Neolítico – 6.000 años a.C. Ya eran conocidas por los antiguos egipcios, griegos y romanos, que las consumían secas, en grano verde y con vaina. A lo largo de la historia han sido consideradas como alimento funerario. Los egipcios pensaban que eran impuras debido a la creencia de que escondían las almas de personas difuntas y los romanos no las comían ni mencionaban en los días dedicados a Júpiter.
Seguiremos contando otras curiosidades sobre esta espectacular legumbre pero si quieres saber más pincha aquí:
Después de preparar la tierra hemos colocado abono para que las plantas crezcan y tengan un buen desarrollo.
También hemos diseñado un sistema de riego con el que podremos suministrarle el agua necesaria. Es un sistema de riego muy eficiente y no malgasta ni una gota de agua. Es similar al riego por goteo y se llama “Riego por extrusión”.
Ya nos queda poquito para empezar a sembrarlas.
En breve os contaremos más cosas.
